Fue Fernand Braudel, un inspirado historiador de la modernidad, quien observo que, en el tiempo, como en el espacio, la masa determina la gravitación. Esta paráfrasis alegórica de la teoría de Einstein permitía ejemplificar que acontecimientos remotos, como las confrontaciones campesinas o religiosas de la Europa antigua o medieval, influyeran en el sangriento siglo XX. Los lazos eran casi fantasmales pero explicativos y sugerentes. Quizás nuestra época, tan vertiginosa, imprevista y ajena a la meditación histórica convencional, es la más propicia para el hallazgo de esas elipses o causalidades curvadas del largo tiempo histórico. Afinidades míticas, sombras remotas o dibujos inconscientes, son formas que ilustran como un friso, iluminan el relieve lejano que sucede en bambalinas. El paralelismo en estas misteriosas causalidades pareciera gestar un multiuniverso. Lo fantástico procura ser simultáneo había intuido la literatura, pero en la amplitud d...
“ Tal vez la historia no sea más que la diversa entonación de unas pocas metáforas ” La esfera de Pascal, J.L.Borges