Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de octubre, 2024

La cosa y la letra

  “¿Hacia dónde corre por el bosque escrito el corzo escrito? “                                                                 WISLAWA SZYMBORSKA     He leído en mi teléfono que ahora hay poesía en internet, y es el género impredecible que mejor se adapta. En ese caldo genésico digital, donde toda narración se ahoga, la poesía puede flotar. No me sorprende, la poesía siempre aspiraba, creo, a la primera palabra o a la última, En el siglo XVIII Hölderlin avisó “la poesía es lo que queda”. Por cierto, es la que revoloteaba mas cerca de las cosas, pero no se quien lo advierte hoy, cuando el crepúsculo del amanecer y de la tarde se confunden, y el aleteo puede avisar una extinción. Mientras se desvanecía en la psicosis, Hölderlin también pudo versificar “poetizar, la ocupación mas inocente de todas. Para eso se ha da...

Diseños en el vacIo

    Los vendavales informativos actuales tienen la iluminación sobresaltada de un caleidoscopio, y su misma futilidad. La pretensión noticiera de ordenar desde el interior del cuerpo hasta el espacio cósmico, desde el espejismo de la farándula hasta vislumbres metafísicos, suelen derivar en una indigesta y rancia fritura. En ese plato, se adelantan asombros huecos, nombres alejados de los hechos, y los conceptos se dispersan sin anclarse. Dicha materia sostiene el pensamiento. No somos solamente polvo de estrellas, también polvo de algoritmos y semillas electrónicas. Las jóvenes generaciones maman con fruición esa estupidez luminosa, que nadie puede detener.   La inanición mental no es el menor riesgo entre los muchos que acechan la especie, pero si el más encubierto por la comida rápida digital.  Los derrotados glaciares, bosques y mares moribundos avisan la catástrofe ecológica, la migración hacia las metrópolis centrales resulta el tangible testimonio de ...